Anteproyecto didáctico
Nombre del profesor |
Pablo Sergio Cervantes Gutiérrez
|
Nivel académico y subsistema o disciplina | Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública
Facultad de Estudios Superiores Acatlán
UNAM
|
Asignatura |
Modelos Lineales Aplicados a la Administración Pública I
3° semestre
Carácter: obligatorio, teórico-práctico, del área - matemática
|
Unidad temática y contenidos |
Unidad 1. Matrices
Contenidos curriculares:
1.1. Definición de matrices
1.2. Notación y clasificación de matrices
1.3. Operaciones de matrices: suma y multiplicación
1.4. Inversa de una matriz
1.5. Resolución de sistemas de ecuaciones con matrices
1.6. Interpretación de gráficas y tablas obtenidas
|
Población |
Aproximadamente 40 alumnos.
|
Duración |
Un semestre con una carga de 64 horas, con 4 horas teórico practicas a la semana
|
Propósitos
|
Que el alumno sea capaz de aplicar modelos lineales a casos específicos de la ciencia política y de la administración pública, con el apoyo de la paquetería adecuada (paquetería de Microsoft Office, programa Inspiration, etc.)
|
Bibliografía
|
Kleiman, A. Y Kleiman, E. (1985).Matrices, Aplicaciones Matemáticas en Economía y Administración, Editorial Limusa, México.
|
Anderson, R. Sweeney, J. Y Williams, T. (1993).Introducción a los Modelos Cuantitativos para Administración, Editorial Iberoamérica, México.
| |
Eppen, G.D. y Gould, FJ. (2000).Investigación de Operaciones en la Ciencia Administrativa, Editorial Pearson, México.
| |
Jagdish, C.A y Larones, R.W. (1992). Matemáticas Aplicadas a la Administración y a la Economía Editorial Prentice Hall, México.
| |
Lia, M. Y Hungerford, T. (2000). Matemáticas para Administración y Economía Editorial Prentice Hall.
| |
McKeowon, P. Y Davis, R. (1986). Modelos Cuantitativos para la Administración, Grupo Editorial Iberoamérica, México,
| |
Página de Internet
Descargue este documento del Modelo Gavilán en formato PDF (98 KB; 4 páginas)
(http://www.eduteka.org/pdfdir/ModeloGavilan.pdf)
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario