Situación de enseñanza
con uso de TIC
Nombre
del profesor: pablo sergio cervantes gutiérrez
Titulo de la
situación de enseñanza
|
LAS
MATRICES
|
Materia que
imparte
|
MATRICES LINEALES APLICADOS A
LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA I
3° semestre
Carácter:
obligatorio, teórico-práctico, del área - matemática MODELOS
|
Unidad y tema
elegido en el que se inserta la situación de enseñanza
|
Unidad
1. Matrices
Contenidos curriculares:
1.1.
Definición de matrices
1.2.
Notación y clasificación de matrices
1.3.
Operaciones de matrices: suma y multiplicación
1.4.
Inversa de una matriz
1.5.
Resolución de sistemas de ecuaciones con matrices
1.6. Interpretación de gráficas y tablas
obtenidas
|
objetivo de la
situación de enseñanza
|
El Alumno: Analizará y comprenderá la Solución de sistemas de no más de tres
ecuaciones con ayuda de matrices.
El alumno debe buscar y
leer (en al menos cinco
fuentes) y comprender información sobre la resolución de sistemas
de ecuaciones con matrices
para
sintetizarla y realizar un mapa conceptual
|
Habilidades
digitales a promover en
los alumnos
|
Habilidad: A. Uso de
Internet
a. Como fuente de información
y recursos
Aa2.1 Búsqueda eficiente de
información en Internet. Definición de palabras clave para la búsqueda.
Análisis de los resultados, selección de sitios, exploración, selección y
valoración de la información obtenida.
Justificación: Para realizar esta actividad el alumno requiere de
buscar e identificar información confiable
y también pertinente en internet sobre
fenómenos de estudios de las matrices, sus definiciones y conceptos básicos.
Aa2.2 Construcción de criterios para definir la
credibilidad de la información obtenida.
![]()
Justificación: Los alumnos utilizarán internet para
realizar una investigación sobre el tema de operaciones de matrices.
En el blog de grupo
publicarán los distintos trabajos que vayan realizando
Manejo de medios
Habilidad: C. Presentación de información y procesamiento de
datos:
b. Presentador
Cb2.1 Uso del presentador
integrando diversos medios (sonido, música, imágenes, video), ligas a
diferentes diapositivas de la misma presentación, a otras presentaciones,
archivos o sitios en Internet.
Db.
1.3 Descarga archivos de audio desde un dispositivo móvil a la PC.
Db.
2.2 Emplea dispositivos móviles como su celular o iPod para generar sus
propios clips de audios:
Db. 2.4 Publica y socializa archivos de audio en redes sociales o
repositorios de sonido como blog, Facebook, BlipTV, Goear, entre otras.
Db. 3.1 Hace uso de Software para la creación y edición de audio.
Db. 3.3 Convierte en distintas extensiones un archivo de audio (WAV,
MP3, WMA, AIFF, REC, AMR, MP4 y MIDI)
Justificación: Los alumnos deberán saber cómo descargar
archivos de audio y crear un potcast.
Todo con la finalidad de compartirlo con los demás y demostrar el manejo de
ese conocimiento (MATRICES)
|
Recursos
|
Computadora
con conexión a internet.
Navegador
Explorer 8 o Mozilla Firefox
Dispositivo
móvil que grabe audio o software especializado que edite audio .Movie Maker o
algún otro editor de video sin costo.
Presentación
del tema de matrices lineales.
|
Descripción de
las actividades
|
|
Actividades en el
salón de clase
duración: dos
semanas 4 horas
teórico practicas a la semana
|
Para
el profesor: Para el profesor:
1.- El
profesor expondrá la diferente Notación y
clasificación de matrices
2.- El profesor, durante la clase, dará una
exposición sencilla y general del tema y le pedirá a los alumnos que
desarrollen un ejercicio fuera del aula.
Para ello se dividirá al
grupo equipos de máximo 5 alumnos y se
asignará un ejercicio de la
administración pública en nuestro país a cada equipo este ejercicio se resolverá
en el grupo generado un potcast.
3.- Resolverá las dudas de
los alumnos que tengan tanto de los términos del tema de matrices lineales
buscando que se emplee para la consulta la internet y en particular un grupo
de trabajo.
|
Para
el alumno:
1.-
Definiciones y conceptos básicos sobre matrices
1.- Planteara dudas y
preguntas sobre la temática. Se organizarán los equipos de trabajo para
trabajar los distintos ejemplos de la administración pública y producir su
podcast.
2.- Cada equipo realizará una
breve presentación en un podcast sobre el ejercicio
que le tocó. Y lo subirá a
facebook.
|
|
Actividades extra
clase dos semanas
Duración: 4
horas de actividad a la semana una
diaria
|
Para
el profesor:
1.- compartirá en una carpeta
llamada matrices los correos y enlaces de los alumnos
2.- Revisará los contenidos
de los podcast par validar y evaluar su contenido
|
Para
el alumno: Para el alumno:
1.- Los
alumnos tendrán que instalar la paquetería gratuita que requieran para su
trabajo.
2.- consultara la carpeta generada por el profesor y revisara los
materiales que se coloquen en esa
carpeta
3.- Creara su podcast con el programa que eligió y enviara el podcast
a el profesor o lo subirá a internet en el lugar indicado por el docente.
|
|
Evidencias de
aprendizaje del alumno
|
Los
podcast y videos que realicen serán los materiales que conformen la carpeta
de evidencias que permitirá evaluar
este tema y esta habilidad.
|